En tres décadas de presencia en el país, esta compañía minera ha generado un valor compartido con beneficios para sus grupos de interés, llevando progreso y bienestar a los territorios.
Además de ser la compañía minera con el mayor volumen de producción y exportación de carbón en Colombia, con más de 31,5 millones de toneladas exportadas en 2021 y 502,3 millones de toneladas en las tres décadas que lleva presente en el país, operación que le ha permitido brindarle a la Nación más de US$ 5.140 millones en regalías y otros US$ 3.625 millones en impuestos, tasas y contribuciones, Drummond Ltd. ha desarrollado en este periodo una estrategia de responsabilidad social que, soportada en cuatro pilares estratégicos, la ha afianzado como un agente dinamizador y un aliado estratégico de los territorios.
La paz y los derechos humanos, la gobernabilidad para el desarrollo, el desempeño ambiental y el desarrollo integral han sido la base sobre la cual Drummond Ltd. ha contribuido para que la economía colombiana se dinamice siguiendo criterios ambientales y sociales, y que han sido alineados para acompañar al país en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en el Acuerdo de París en 2015, con énfasis en aspectos como paz, consumo responsable, educación de calidad y hambre cero.
A los US$40.000 millones de inversión extranjera que ha hecho la compañía en Colombia, se le suman otros cerca de $70.000 millones que cada año destina para sus programas de sostenibilidad y responsabilidad social, que se enfocan en trece municipios de los departamentos de Cesar y Magdalena, su área de influencia.
Algunas de las acciones ejecutadas han sido la siembra de cerca de 500.000 árboles de especies nativas en municipios como La Jagua de Ibirico, El Paso, Becerril, Agustín Codazzi y Chiriguaná, en el Cesar, y Ciénaga, en Magdalena, en un aporte hecho al programa #SembrarNosUne, convocado por el Gobierno nacional, siendo la empresa minera que más sumó en este objetivo.
Drummond Ltd. también se ha convertido en uno de los principales generadores de oportunidades laborales en estas regiones, ocupando a más de 10.000 personas de forma directa y otras 50.000 de manera indirecta, haciendo extensivos los beneficios corporativos a sus núcleos familiares en asuntos como salud, educación y vivienda, entre otros.
Además de la contribución en regalías e impuestos, la compañía desarrolla proyectos y programas dirigidos a poblaciones y comunidades en condición de pobreza, adultos mayores, mujeres cabeza de familia, menores de edad, víctimas de la violencia por grupos al margen de la ley, entre otras.
También se han otorgado apoyos para mejorar la infraestructura y calidad educativa de los municipios del área de influencia del proyecto, incidiendo con ello en la formación que reciben los estudiantes y el mejoramiento de sus índices de calidad de vida al permitirles fortalecer sus capacidades de cara a su futuro profesional.
Con esto, la compañía ratifica no solo su compromiso con una operación sólida y consolidada que ratifique su liderazgo en el sector minero, sino que además garantiza avanzar por la senda del desarrollo sostenible, generando un impacto social y ambiental en armonía con su entorno y sus comunidades.