Isabel Martínez Coral, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá, explica cómo la entidad ha diversificado iniciativas en favor de la sostenibilidad en Colombia y sus novedades en este sentido.
¿Qué están haciendo en finanzas de la transición para contribuir a limitar el calentamiento global?
Diseñamos la ruta de descarbonización de nuestro portafolio para llevarla a Net Zero a 2050. Primero medimos las emisiones financiadas corporativas, registrando cerca de 5 millones de toneladas de CO2 equivalente y con esto trazamos los compromisos a 2030. Nuestro equipo comercial se ha formado para ofrecer a los clientes soluciones de financiación para proyectos de energía renovable, eficiencia energética, economía circular, transporte y construcción sostenible. Tenemos varios casos de éxito, uno de ellos es la financiación de la primera planta de generación de energía a partir biomasa del país, en Puerto Carreño, que significó la reducción 15 mil toneladas de CO2.
¿Qué soluciones tiene el banco para empresas que quieren desarrollar estas iniciativas?
Contamos con una línea de desarrollo sostenible con la cual financiamos iniciativas que contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático, desde un millón de pesos y con condiciones especiales de tasa y plazo para aquellas que generen reducción en consumo de energía o de emisión de gases de efecto invernadero. Además, ofrecemos una línea de préstamos atados a resultados de la gestión de sostenibilidad. Con este instrumento podemos condicionar características financieras al cumplimiento de metas de indicadores de desempeño sostenible.
¿Y qué tiene el BdB para las personas naturales que quieran contribuir a la mitigación del cambio climático?
Queremos motivar a más colombianos a contribuir a mitigar el calentamiento global y cuidar el medio ambiente. Por esto tenemos créditos de vivienda nueva y leasing habitacional sostenible que cuenten con certificados de ecoeficiencia para reducir el consumo de agua y energía y financiamos créditos para la compra de vivienda usada en alianza con la proptech Habi. Para promover la movilidad sostenible, ofrecemos condiciones preferenciales para la compra de vehículos eléctricos e híbridos.
Además, contamos con la primera tarjeta débito verde del país que permite a los clientes donar el 1% del valor de sus compras para apoyar la reforestación de la Amazonía y por cada dos árboles sembrados, nosotros donamos uno adicional. Llevamos más de 64 mil árboles nativos.
INFORMACIÓN
Web: https://saladeprensa.bancodebogota.com/
Web: www.grupoexito.com.co